Conferencia de Bandung, 1955Photo 12 / Universal Images Group / Gettyimages.ru
El evento fue un
El proyecto del Tercer Mundo
El ‘equilibrismo’ de la India en Oriente Medio: de reconocer la OLP a apoyar a Israel en Gaza
La herencia de Bandung
El intento de asesinato del espíritu
petardear cualquier intento de cambio
China, el guardián del espíritu
Es curioso que la invitación a China a Bandung fue un motivo de discrepancia entre los países organizadores. Finalmente, según los relatos de la época, Zhou Enlai encandiló a más de uno y su participación permitió que muchos cambiaran de opinión sobre la República Popular China (RPC). Luego de la reunión, la RPC extendió sus vínculos con muchos más países, sobre todo del continente africano.
Sombras del “colonialismo financiero”: ¿por qué África está atrapada?
Los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica establecidos en 1954 junto con la India, fueron uno de los insumos principales de la Declaración de Bandung y son, hasta hoy, uno de los pilares de la política exterior china.
Además, luego de la Revolución Cultural y el proceso de Reforma y Apertura, se dieron las condiciones que le faltaron a otros países: cambios sociales radicales y la construcción de una base material que permita resistir a los embates del neocolonialismo.
Con su apertura al mundo, los chinos han hecho una propuesta clara del orden mundial al resto de países que se sostienen en los principios de Bandung discutidos hace 70 años. En cierto modo, han sido los guardianes del espíritu de Bandung y hoy, a través de iniciativas como la de la Franja y la Ruta, están construyendo las condiciones materiales para hacerlos realidad.
El espíritu de Bandung no puede morir porque es la expresión de deseos humanos básicos como el derecho al desarrollo; sin embargo, recién, 70 años después, recién, por el liderazgo de China, está encontrando las condiciones para resurgir.
El proceso de descolonización ha empezado el inicio de su fin.
Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de RT.